22922

Tips Eco-amigables


Salud y bienestar

Tips Eco-amigables

Cuidar el medio ambiente no requiere grandes acciones, sino desde pequeños gestos que permitan una mejora notoria ya sea en casa, desde la escuela y en diferentes áreas de la vida. Además, si tienes hijos tú serás su referente, por lo que aprenderán viendo lo que haces e imitándolo.

La idea es que cada persona aprenda los principios y valores para cuidar el planeta en el que viven, los animales, los árboles y las plantas y todos los recursos naturales. Te proponemos así que te proponemos de la mano de Sandra Palacio varios consejos para cuidar el medioambiente.

  • Reciclar. Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.
  • Usar productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces. Por ejemplo, utiliza termos, servilletas de tela en lugar de servilletas de papel, vajilla de loza y botellas de vidrio para remplazar las de plástico.
  • Apaga las luces. Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra tus hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa y comprueba que todo está apagado.
  • Consume frutas y verduras ecológicas. Los productos ecológicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes que termina, muchas veces en las fuentes hídricas.
  • Evita dejar los aparatos enchufados. Recuerda que los aparatos que están apagados, pero siguen enchufados, consumen energía, por lo que es importante desconectarlos.
  • Cierra los grifos correctamente. Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas o goteos de agua, esto ahorra litros al día.
  • Camina. La contaminación en las grandes ciudades proviene en gran medida de los coches, así que es bueno en ocasiones cambiar el vehículo por las caminatas reduce en gran medida las emisiones de gases, si las distancias son, muy largas puedes en algunos días hacer uso del transporte público o la bicicleta para desplazarte. Además, puedes compartir carro con algún compañero esto podrá ayudar a hacer uso de menos carros.
  • Lleva tus propias bolsas al supermercado. Llévate tus propias bolsas al supermercado y podrás utilizarlas varias veces. Actualmente se venden unas bolsas de tela.
  • Aprovecha la luz natural. Para reducir el consumo de luz eléctrica, abre las ventanas y sube las persianas para que entre la luz del sol.
  • Cambia. Hoy en día hay varias formas de ahorrar cambiando algunos elementos por artículos que consumen menos energía. Por ejemplo, las bombillas de luz pueden ser cambiadas por los bombillos ahorradores de energía.
  • Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa, libros o juguetes, piensa si puedes darles una segunda oportunidad para evitar gastar y comprar todo nuevo. Ahorrarás dinero y les das un segundo ciclo de vida.
  • Planta árboles. Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que planta en la comunidad donde vives.