¿Cuál es la importancia de un preescolar bilingüe para tu hijo?
Aprender una segunda lengua resulta más natural en los niños que en los adultos. Esto se logra si desde el preescolar están inmersos en una segunda lengua, la dominarán con mayor rapidez y naturalidad.
En la infancia el idioma no se aprende, se adquiere. Puede ser que no se entiendan todas las reglas gramaticales, que se troquen de lugar algunas letras, pero en ese proceso de imitar los sonidos que hacen los mayores y dotarlos de significado, es mucho más sencillo, para ellos, lograr el dominio de una segunda lengua.
“Cuando somos bebés, podemos escuchar las 600 consonantes y las 200 vocales que componen las lenguas del mundo. En nuestro primer año, nuestro cerebro comienza a especializarse, sintonizando los sonidos que escuchamos con mayor frecuencia. Y de hecho, los niños comienzan a balbucear en su lengua materna”, dice un informe de la BBC titulado ¿Cuál es la mejor edad para aprender un nuevo idioma?
El artículo señala las ventajas de niños y adultos al momento de enfrentarse a una nueva lengua, y destaca la la facilidad que tienen los niños frente al lenguaje implícito, es decir, escuchar e imitar los sonidos que hacen quienes le hablan.
Pero más allá de ser la infancia un momento ideal donde hay mayor susceptibilidad a los nuevos idiomas que harán más fácil su aprendizaje, hay otras razones que hacen relevante brindarles una educación preescolar bilingüe.
¿Qué es la educación bilingüe?
La educación bilingüe no es ofrecer unas cuantas horas de inglés (o cualquier otro idioma) a la semana. Incluso, para el caso de Colombia, hay una definición que brinda el Ministerio de Educación Nacional.
Esta entidad define un colegio bilingüe como aquel que “ofrece una educación orientada al aprendizaje de una lengua extranjera, con un alto contacto de los estudiantes con la misma: más del 50 % de su currículo se desarrolla en ella”.
No se trata pues de alcanzar unas competencias apenas básicas en esa otra lengua, lo que se busca es un dominio completo del otro idioma. Y cuando se está en contacto con este desde la infancia, será mucho mayor ese dominio: el conocimiento de las palabras, de las variantes, de sus reglas y de sus secretos. Puede ser el idioma inglés o cualquier otro.
La educación integral de los niños debería incluir esa formación bilingüe, por los beneficios académicos, culturales y sociales que vienen con el aprendizaje de un segundo idioma.
¿Por qué es importante el inglés en preescolar?
Pues bien, algo ya hemos dicho. Los niños tienen mayor capacidad para interiorizar los sonidos de la nueva lengua, se les facilita aprender la pronunciación de las palabras en otro idioma, son más sensibles a los estímulos sonoros diferentes que vienen de esa otra lengua.
Hay otros beneficios, por supuesto:
- Lingüísticos.
- Cognitivos.
- Sociales.
La enseñanza de otro idioma desde la infancia “afecta positivamente la capacidad cognitiva, así como a las estructuras cerebrales que la sustentan”, le dijo la psicóloga Sandra García al periódico El País, de España, pues requiere de un esfuerzo importante para comprender y utilizar ambas lenguas.
Algo que refuerza la investigadora española Esti Blanco-Elorrieta: “Los bilingües se expresan con más sofisticación y tienen mayor facilidad para comunicarse”, al tener que enfrentar en muchos momentos la necesidad de buscar una palabra que no existe en alguno de los dos idiomas que dominan.
Otra de las ventajas de aprender un segundo idioma es lograr una mejora en el rendimiento académico. Esto gracias a que “expresarse en dos idiomas permite que el niño desde temprana edad mejore su capacidad comunicativa y trabaje en una mayor medida varias de sus habilidades algunas como: la concentración y resolución de conflictos” asegura, Patricia Escobar, Pre-school and Primary Principal.
Cuando los niños están enfrentados a esa situación desde sus primeros años, ese desarrollo será mucho mayor. Además, claro, está la posibilidad de disfrutar contenidos en otro idioma, socializar con personas de otras culturas y aspirar a otros retos académicos y profesionales en el futuro.
Pero ese recorrido empieza desde el estudio del idioma inglés en el preescolar.
¿Por qué elegir New Cambridge School?
El New Cambridge School es un colegio bilingüe, de alta calidad académica. Su preescolar Little Cambridge recibe niños desde el primer año de vida hasta los cinco, en los grados Maternal, Toodlers, Nursery, Prekinder y Kinder.
En la sección de Little Cambridge se promueve el desarrollo integral de los niños, brindándoles autonomía e independencia, mientras fomenta el liderazgo, el trabajo colaborativo y el respeto por la diferencia.
El New Cambridge School, además, es un colegio certificado en felicidad, que indica el alto nivel de bienestar de estudiantes, padres de familia, egresados y docentes. es, también, una Eco-School certificado con la ‘Green Flag’, lo que demuestra su compromiso con el medio ambiente y su énfasis en formar estudiantes que respetan el planeta y trabajan en pro de la sostenibilidad.
Si estás buscando una gran experiencia educativa para tus hijos, la respuesta está con nosotros.
¿Quieres conocer más sobre nuestro proceso bilingüe?
¡Iniciar! hbspt.cta._relativeUrls=true;hbspt.cta.load(5140133, ‘de9ccbea-8b24-4986-8780-d8954de70de4’, {“useNewLoader”:”true”,”region”:”na1″});