Ser padres
5 influencers positivos para tus hijos
¡No todos los influencers son malos o inducen al mal ocio! La divulgación científica, la enseñanza y el cuidado del medio ambiente, son también, temas promovidos, por algunas personas en las redes sociales que tus hijos pueden seguir.
Cuando se trata de influencers para niños es mejor contemplar primero la idea de mantenerlos al margen de las redes sociales, hasta que tengan un criterio formado y un desarrollo de su personalidad con valores que los ayuden a discernir entre los productos culturales positivos y los que no lo son.
Sin embargo, también es cierto que, por más que los padres de familia nos esforcemos en el propósito de tener menos dispositivos y más contacto con la realidad, estamos frente a nativos digitales inmersos en un entorno que se torna aún más virtual con la pandemia.
También te puede interesar: 10 cursos online para niños
Julio Profe:
En su canal, Julio Alberto Ríos Gallego, conocido en el mundo digital como “Julio Profe” ofrece explicaciones detalladas de ejercicios y problemas de matemáticas y física, con el fin de ayudar a los estudiantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje de estas disciplinas.
Este YouTuber caleño se hizo famoso en Colombia por sus clases de matemáticas. Además, ganó un récord Guinness por la mayor asistencia a una clase virtual de matemáticas.
Javier Santaolalla – Date un Vlog:
Javier Santaolalla es un doctor en Física de partículas, de origen español, dedicado a la divulgación científica a través de su canal de YouTube, Date un Vlog.
En este explica y analiza, de forma sencilla, temas como los agujeros negros, la velocidad de la luz, o qué hay detrás de una central nuclear, entre otros asuntos de actualidad e interés científico.
Faber Burgos Sarmiento:
Este influencer y youtuber colombiano se hizo viral luego de lanzar una cámara GoPro en un globo a la estratósfera, con la que logró captar unas imágenes sorprendentes del espacio.
La grabación de este astrónomo aficionado, así como la explicación de su experimento, le ha dado la vuelta al mundo.
ExpCaseros:
Se trata de un canal de YouTube dirigido a mostrar diferentes experimentos caseros que pueden realizar los niños en sus casas. Con un formato sencillo y divertido es posible acercar a los pequeños a temas como la física y la química ¡claro! bajo la supervisión de un adulto.
Bioca Biología:
Esta cuenta de Instagram está liderada por un biólogo colombiano que disfruta compartir conocimiento sobre animales y biología.
Así mismo, complementa esta información con fotografías relacionadas con su campo de acción, y con un canal de YouTube donde enseña desde lo más elemental hasta lo más profundo de esta ciencia natural, y aborda temas como cambio climático.
Leer sobre: Habilidades del siglo XXI para todos